¿Qué es Costos ABC?

El Costeo Basado en Actividades (ABC) es un sistema de gestión que revela dónde y por qué se generan realmente los costos en la operación.

A diferencia de los métodos tradicionales que distribuyen los costos indirectos (como salarios administrativos, arriendos o tecnología) de manera general, el sistema ABC los asigna de forma más precisa. Lo hace identificando todas las actividades que realiza la empresa (ej: Medición de consumo, Análisis de calidad de agua cruda en el caso de Acueducto, Recolección de residuos en el de Aseo o Caracterización de aguas residuales en el caso de Alcaltarillado) y asignándoles el costo de los recursos que consumen.

Definición de Costos ABC

El Activity Based Costing (ABC) o Costeo Basado en Actividades es una metodología que asigna los costos a los productos o servicios basándose en las actividades que consumen recursos.

En el contexto de las Empresas de Servicios Públicos Domiciliarios en Colombia, este sistema permite una asignación más precisa de los costos y gastos a cada uno de los servicios prestados: Acueducto, Alcantarillado y Aseo.

Sistema Unificado de Costos y Gastos

El Sistema Unificado de Costos y Gastos es el estándar obligatorio establecido por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD) y la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA) para todas las Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios en Colombia.

Objetivos del Sistema Unificado de Costos y Gastos:
  • Estandarizar la contabilidad de costos en las Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios
  • Facilitar la comparación entre empresas
  • Mejorar la transparencia en la información
  • Optimizar la regulación tarifaria
Costos ABC - Sistema Unificado de Costos y Gastos

Preguntas Frecuentes

La implementación de Costos ABC es obligatoria según las resoluciones de la SSPD y CRA porque permite una asignación más precisa y transparente de los costos operativos. Esto facilita:

  • Una regulación tarifaria más justa
  • Mayor transparencia hacia los usuarios
  • Mejor control y gestión interna
  • Comparabilidad entre empresas del sector

Un driver o impulsador operacional es una medida que relaciona el consumo de recursos con las actividades que los generan. Es el factor que "impulsa" o causa el costo.

Ejemplos de drivers en ESP:

  • Horas de trabajo: Para asignar costos de mano de obra
  • Metros de tubería: Para costos de mantenimiento de redes
  • Número de usuarios: Para costos de facturación
  • Volumen de agua: Para costos de tratamiento

Beneficios Operativos:
  • Mejor control de costos
  • Identificación de ineficiencias
  • Optimización de procesos
  • Toma de decisiones informada
Beneficios Regulatorios:
  • Cumplimiento normativo
  • Transparencia en reportes
  • Facilita auditorías
  • Mejora relación con reguladores

Consecuencias del incumplimiento:
  • Sanciones económicas por parte de la SSPD
  • Dificultades en procesos de revisión tarifaria
  • Problemas en auditorías regulatorias
  • Pérdida de credibilidad ante reguladores
  • Posibles restricciones operativas

Proceso de Implementación

1
Diagnóstico Inicial

Análisis de la estructura actual de costos y procesos operativos de la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios.

2
Diseño del Sistema

Definición de actividades, centros de costo y drivers específicos para la empresa.

3
Implementación

Puesta en marcha del sistema y capacitación del personal de la Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios.

¿Necesitas implementar Costos ABC en tu Empresa de Servicios Públicos Domiciliarios?

Nuestros expertos te guiarán en todo el proceso de implementación